Seguridad Industrial

  • Manejo Integral de Plagas (Desinsectacion y Desinfeccion)
  • Control de Roedores (Desratizacion)
  • Fumigacion
  • Nebulizacion
  • Aspercion
  • Termo Nebulizacion
  • Aplicación de gel

 

RECARGA Y VENTA DE EXTINTORES

  • SOLKAFLAM

SOLKAFLAM 123 para extintores portátiles, es ideal para apagar incendios de CLASE “C” provocadas en lugares como laboratorios, equipos energizados, centrales telefónicos, equipos electrónicos. No deteriora tales equipos y no causa daño a la salud. No es corrosivo. No produce impacto térmico ni deja residuos.

Cotizar

  • EXTINTORES MULTIPROPOSITO ABC

LOS EXTINTORES A BASE DE POLVO QUÍMICO SECO proveen una rápida y segura protección contra incendio CLASE “ABC” “BC” que pueden presentarse en la industria petrolera, química, grandes bodegas, almacenes, aeropuertos, estaciones de servicio, etc. Su sencillez de manejo, maniobrabilidad y eficiencia los hace ideales como extintores de ataque inmediato en las zonas mas peligrosas.

Cotizar

  • EXTINTORES CO2

El dióxido de carbono es un gas que tiene una serie de propiedades que lo hacen perfecto para la extinción de incendios. El CO2 es un gas que no es combustible y que no reacciona químicamente con otras sustancias por lo que puede ser utilizado para apagar una gran cantidad de tipos de fuego. El CO2 al ser un gas permite ser comprimido dentro del extintor de incendios por lo que no es necesario ningún otro producto para descargarlo. Otra de las propiedades del CO2 es que no conduce la electricidad por lo que puede ser usado para apagar incendios cargados eléctricamente. Los extintores de CO2 no dejan ningún tipo de residuo después de su utilización por lo que puede ser utilizado sin necesidad de limpiar luego la zona.

Cotizar

  • EXTINTOR DE AGUA A PRESION

LOS EXTINTORES DE AGUA A PRESION son excelentes para combatir incendios CLASE “A” (Madera, telas papel). El agua con el aditivo penetrante, satura el material e impide que vuelva a prender. Ideal para bodegas de almacenamiento de materiales sólidos, almacenes y en general para lugares donde pueda originarse un incendio ordinario.

Este extintor enfría el material por debajo de su temperatura de ignición y sumerge las fibras apagando el incendio y evitando de inmediato la re-ignición.

El extintor de agua a presión no se debe utilizar en líquidos inflamables ni en equipos eléctricos.

Cotizar

 

GABINETES CONTRA INCENDIOS

Son equipos completos de protección y lucha contra incendios; se instalan de forma fija sobre la pared y están conectados a la red de abastecimiento de agua. Incluye, dentro de un armario, todos los elementos necesarios para su uso: manguera, devanadera, válvula y lanza boquilla, extintor, hacha.

Es un sistema eficaz e inagotable para la protección contra incendios, que por su eficacia y facilidad de manejo, puede ser utilizado directamente por los usuarios de un edificio en la fase inicial del fuego o incendio.

  • Para Extintor (4 y 6 kgs.) (35*70*21 CM)

  • Para Extintor (9 y 12 kgs.) (40*78*23 CM)

Cotizar

CAMILLAS PARA EMERGENCIA

Camillas para Emergencia Portátiles, diseñadas para el transporte e inmovilización de pacientes en situaciones de evacuación y atención de primeros auxilios.

Ideales para todo tipo de rescate, bien sea en agua o en tierra; especiales para evacuaciones de lugares confinados y superficies irregulares.

Fabricadas bajo estrictas normas de calidad, garantizando una correcta inmovilización y transporte del paciente incluso con posibles lesiones vertebrales. Son traslúcidas a los rayos X para facilitar la labor del personal médico en el caso que se requiera este tipo de procedimiento diagnóstico. No hay necesidad de mover o trasladar al paciente de la camilla.

 

Cotizar

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

 

Según el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito, que habla sobre los equipos de prevención y seguridad, el botiquín de primeros auxilios es obligatorio para transitar en las calles. Este no debe tener elementos para tratar lesiones muy graves o hacer procedimientos en profundidad. Por el contrario, debe tener lo básico con el fin de atender emergencias mientras que llegan las autoridades médicas al lugar del siniestro.

Te contamos lo que debe tener el botiquín de tu carro para que verifiques si te falta algo o si el alcohol, el timerosal o el suero están vencidos. Si no cargas un botiquín en tu carro, no esperes para conseguirlo. Tu seguridad y la de las demás personas es fundamental… ¡toma precauciones!

Mas información: https://www.sura.com/blogs/autos/lo-que-debe-tener-el-botiquin-de-primeros-auxilios-para-tu-carro.aspx

Cotizar