Manejo Integral de Plagas

  • Manejo Integral de Plagas (Desinsectacion y Desinfeccion)
  • Control de Roedores (Desratizacion)
  • Fumigacion
  • Nebulizacion
  • Aspercion
  • Termo Nebulizacion
  • Aplicación de gel

 

  • FUMIGACION (Desinfección Y Desinsectación)

Las fumigaciones son operaciones propias de una acción de saneamiento e higiene ambiental. Un manejo programado de plagas urbanas y la limpieza y desinfección de tanques de agua, sea potable o de red, hacen a la actividad que desarrolla quien se ocupa de la organización del saneamiento y la higiene ya a nivel estatal como privado, diagramando no sólo los trazos operativos, sino también el equipamiento a utilizar, evaluando las capacidades operativas y la metodología de trabajo. En una política de saneamiento ambiental se contemplan tanto las fumigaciones, como la desinsectación, la desrodentización, el control profesional de plagas.

Se realizará fumigación en áreas abiertas y cerradas de acuerdo a sus necesidades cubriendo el 100% de sus instalaciones   intensificando pisos, paredes y áreas calientes, con lo cual podremos controlar las siguientes plagas:

  • Moscos
  • Cucarachas
  • Zancudos
  • Pulgas
  • Hormigas, entre otras

Cotizar

MÉTODOS Y TÉCNICAS

  • Aspercion: Es un método en el cual se esparcen pequeñas gotas de plaguicida, ya sea concentrado emulsionable, suspensiones concentradas o micro encapsulados. Esto permite controlar el producto y salvaguardar las superficies mas sensibles al contacto.
  • Nebulizacion: El proceso es mediante la utilización de equipos eléctricos. El sistema consiste en la dispersión de un liquido que forma una especie de nube fría. El poder de penetración es alto por lo que el control de insectos voladores es mas efectivo.
  • Termo – Nebulizacion: Aun que es muy parecida a la nebulizacion en frió, esta nube posee una altísima temperatura en la boca de salida del equipo que permite cubrir grandes superficies en menor tiempo. La homogeneidad generada con el humo es importante para el control de los insectos adultos voladores.
  • CONTROL DE ROEDORES (Desratizacion)

Para controlar siempre es mejor prevenir y evitar. Las plagas son algo muy molesto cuando se han instalado en algún hábitat del cual tenemos que cuidar, ya sea tanto de insectos como de roedores. Estas infecciones comienzan si no tomamos ciertos recaudos necesarios para la prevención del desarrollo de estas plagas. Entre todas las plagas que existen, la más importante es la de los roedores. Esto es por muchos factores. Los daños que causan en la ciudad o en los hábitat que viven, las enfermedades que causan a los humanos y a otros animales, y porque son un indicativo de que seguramente las normas de higiene, sanidad y recolección de basura no se están cumpliendo.

Las ratas son los habitantes que más miedo y más frecuencia presentan en una ciudad. El esfuerzo por el control de roedores, es una actividad que no es personal, sino que es de toda una sociedad.

 

Exterminarlas todas seria una utopía, ya que los ciclos de reproducción y de adaptación son muy rápidos, pero el esfuerzo colectivo en su prevención seguramente haría que muchas de ellas decidan habitar en otros lugares, o simplemente que el control de las mismas sea más efectivo.

Cotizar